Receta de Tarta de Queso Samoa: Guía Completa para Preparar un Postre increíble

Posted on septiembre 8, 2025

Tarta de Queso Samoa casera con caramelo, coco tostado y chocolate.

Difundir el amor

La Tarta de Queso Samoa es un postre que conquista desde la primera mirada. Inspirada en las icónicas galletas Samoa de las Girl Scouts, combina los sabores más irresistibles: una base crujiente de Oreo, un relleno cremoso de cheesecake, y la clásica cobertura de caramelo, coco tostado y chocolate derretido.

El resultado es un dulce que enamora tanto en sabor como en presentación.

En esta guía completa descubrirás ingredientes, preparación paso a paso, trucos de experto, formas de conservación y variaciones creativas para que tu cheesecake sea un éxito total.

Beneficios de Preparar la Tarta de Queso Samoa en Casa

Antes de entrar en la receta, vale la pena destacar por qué hacer esta tarta en casa es una gran idea:

  • Control total de los ingredientes: puedes elegir chocolates de mayor calidad, caramelos caseros y hasta adaptar la cantidad de azúcar.
  • Más saludable que una versión industrial: con yogur griego y queso crema bajo en grasa, obtienes un postre balanceado sin perder sabor.
  • Ahorro económico: una sola tarta casera puede rendir para 10–12 porciones, mucho más barato que comprar postres individuales en una pastelería.
  • Personalización infinita: desde añadir un toque de sal marina en el caramelo hasta cambiar la base de Oreo por galletas de chocolate sin gluten.

More about opciones de desayunos saludables: Receta de pancakes básicos.

Ingredientes de la Tarta de Queso Samoa

A continuación, te dejamos la lista detallada de ingredientes para cada parte de la receta.

Para la base de Oreo y el relleno:

  • 24 galletas Oreo
  • 4 cucharadas de mantequilla derretida
  • Una pizca de sal
  • 675 g de queso crema Neufchâtel (3 bloques de 225 g)
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 1 taza de yogur griego natural o de vainilla
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 3 huevos grandes

Para la cobertura tipo Samoa:

  • 2 tazas de coco rallado endulzado
  • 1 ¾ tazas de salsa de caramelo (casera o de frasco)
  • 125 g de chocolate negro de buena calidad
Tarta de Queso Samoa servida en mesa con café y decoración casera.

Preparación Paso a Paso

Hacer una Tarta de Queso Samoa casera puede parecer complicado, pero con esta guía detallada no tendrás ninguna dificultad.

1. Preparar la base de Oreo

  1. Tritura las galletas Oreo en un procesador de alimentos o dentro de una bolsa con un mazo.
  2. Mézclalas con la mantequilla derretida y una pizca de sal.
  3. Presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable de 23 cm previamente engrasado.

2. Preparar el relleno del cheesecake

  1. Bate el queso crema durante 3 minutos hasta que quede muy suave.
  2. Agrega el azúcar y mezcla un minuto más.
  3. Incorpora el yogur y la vainilla batiendo suavemente.
  4. Añade los huevos uno a uno, batiendo a baja velocidad.
  5. Vierte la mezcla sobre la base de Oreo.

3. Hornear al baño maría

  1. Coloca el molde en una fuente más grande.
  2. Añade agua caliente hasta cubrir 2,5 cm de altura alrededor del molde.
  3. Hornea a 160 °C durante 1 hora y 30 minutos, hasta que el centro esté casi firme pero con un ligero movimiento.
  4. Apaga el horno, abre un poco la puerta y deja reposar 1 hora.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas (ideal toda la noche).

4. Preparar la cobertura Samoa

  1. Tuesta el coco rallado en el horno a 175 °C hasta que esté dorado.
  2. Mezcla el coco con 1 taza de caramelo tibio.
  3. Cubre el cheesecake frío con ½ taza de caramelo, luego añade la mezcla de coco y caramelo.
  4. Derrite el chocolate, ponlo en una manga pastelera o bolsa y haz líneas decorativas.
  5. Finaliza con un poco más de caramelo en hilos por encima.

Consejos de Expertos para un Cheesecake Perfecto

orción de Tarta de Queso Samoa con base de Oreo, coco, caramelo y chocolate.
  • Molde desmontable: imprescindible para desmoldar sin dañar la tarta.
  • No sobrebatir la mezcla: evita que entren burbujas de aire que puedan agrietar el cheesecake.
  • Enfriado adecuado: la paciencia es clave, el reposo en frío asegura la textura cremosa perfecta.
  • Decoración extra: añade coco rallado tostado justo antes de servir para dar un toque crujiente.
  • Chocolate de calidad: cuanto más puro, mejor contraste con el caramelo dulce.

Conservación y Almacenamiento

  • Refrigeración: bien cubierta, se conserva fresca hasta 5 días.
  • Congelación: corta en porciones individuales, envuélvelas en film y congela hasta 2 meses.
  • Descongelado: pásala al refrigerador 6–8 horas antes de servir.

Variaciones Creativas de la Tarta de Queso Samoa

  • Versión sin horno: prepara la base con galletas y mantequilla, y cuaja el relleno con gelatina sin necesidad de hornear.
  • Tarta mini: utiliza moldes pequeños para hacer cheesecakes individuales.
  • Versión vegana: sustituye el queso crema por crema de anacardos y el yogur por yogur de coco.
  • Sin gluten: usa galletas de chocolate libres de gluten en la base.
  • Con toque salado: añade una pizca de sal marina en la cobertura de caramelo para equilibrar la dulzura.

Don’t miss esta receta de inspiración gourmet en Comida Natural, perfecta para tus cenas navideñas.

Tarta de Queso Samoa servida en mesa con café y decoración casera.

Tarta de Queso Samoa

Descubre cómo preparar la Tarta de Queso Samoa casera con base de Oreo, relleno cremoso y cobertura de caramelo, coco tostado y chocolate.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
6 horas
Tiempo total 7 horas 30 minutos
Plato Postre
Cocina Internacional
Raciones 12 porciones
Calorías 420 kcal

Ingredientes
  

Para la base de Oreo y el relleno:

  • 24 galletas Oreo
  • 4 cucharadas de mantequilla derretida
  • Una pizca de sal
  • 675 g de queso crema Neufchâtel 3 bloques de 225 g
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 1 taza de yogur griego natural o de vainilla
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 3 huevos grandes

Para la cobertura tipo Samoa:

  • 2 tazas de coco rallado endulzado
  • 1 ¾ tazas de salsa de caramelo casera o de frasco
  • 125 g de chocolate negro de buena calidad

Elaboración paso a paso
 

  • Preparar base de Oreo y mantequilla.
  • Batir el queso crema con azúcar, yogur, vainilla y huevos.
  • Hornear al baño maría 90 min a 160 °C.
  • Dejar enfriar y reposar en nevera mínimo 4 h.
  • Tostar coco, mezclar con caramelo y decorar junto al chocolate.

Notas

  • Refrigerador: hasta 5 días bien cubierta.
  • Congelador: hasta 2 meses en porciones individuales.

    Información Nutricional (aprox. por porción, 1/12 de la tarta):

    • Energía: 420 kcal, Grasas: 26 g, Saturadas: 15 g, Carbohidratos: 42 g, Azúcares: 32 g, Proteínas: 7 g, Fibra: 2 g, Sodio: 210 mg
    (Los valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados).
Keyword Receta de Tarta de Queso Samoa, Tarta de Queso Samoa

Preguntas Frecuentes sobre la Tarta de Queso Samoa

1. Se puede usar caramelo comprado en lugar de casero?

Sí, pero un caramelo casero siempre realza el sabor y permite controlar la dulzura.

Qué hacer si el cheesecake se agrieta?

Puedes cubrirlo con la mezcla de coco y caramelo, o decorarlo con crema batida.

Es obligatorio el baño maría?

No, pero ayuda a que el cheesecake se hornee de forma uniforme sin resecarse.

Se puede usar coco natural rallado en lugar del endulzado?

Sí, aunque el sabor será menos dulce. Puedes añadir un poco más de caramelo.

Qué chocolate es mejor para la cobertura?

El chocolate negro (mínimo 60% cacao) es ideal porque equilibra la dulzura del caramelo y el coco.

Por Qué Tarta de Queso Samoa Es Especial

La combinación de textura cremosa, base crujiente y cobertura dulce con coco tostado la convierte en un postre espectacular. Su aspecto llamativo hace que sea el centro de atención en cumpleaños, reuniones familiares o cenas especiales. Además, su sabor recuerda a las galletas Samoa, un clásico que todos adoran.

Cobertura de coco tostado, caramelo y chocolate en Tarta de Queso Samoa.

Conclusión

La Tarta de Queso Samoa no es solo un postre, es una experiencia sensorial que une lo mejor del cheesecake con el inconfundible trío de caramelo, coco y chocolate. Prepararla en casa no requiere ser un experto, solo seguir los pasos con paciencia y amor por la repostería.

Una vez que la pruebes, esta receta se convertirá en un clásico de tu cocina, ideal para sorprender a tus seres queridos y compartir momentos dulces e inolvidables.

Como todas las recetas que comparto en Comida Natural, esta narra una historia de creatividad, rebeldía y amor por el sabor. Prepárala con confianza, disfrútala sin remordimientos y sumérgete en su encanto.

No olvides consultar este artículo.

También te pueden gustar estas recetas

Deja un comentario

Calificación de la Receta