Ingredientes: Pimientos rellenos
- 6 pimientos: 2 rojos, 2 verdes y 2 amarillos
- 600 g. de carne picada de ternera (de carnicería)
- 200 g. de bacon (ahumado)
- 1 puerro grande (parte blanca)
- 1 cebolla grande
- 1 calabacín
- 1 vaso de vino blanco (o cerveza)
- 6 cucharadas de tomate frito casero
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (al gusto)
Instructions: Pimientos rellenos
- Lava los pimientos, corta la parte superior y retira las semillas.
- En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva.
- Agrega la carne molida, sazona con comino, pimentón, sal y pimienta. Cocina hasta que esté dorada.
- Mezcla la carne con el arroz cocido y un par de cucharadas de salsa de tomate.
- Rellena los pimientos con la mezcla y colócalos en una bandeja para horno.
- Cubre con el resto de la salsa de tomate y un poco de queso rallado si lo deseas.
- Hornea a 180 °C durante 35–45 minutos, hasta que los pimientos estén tiernos.
- Sirve calientes con una guarnición ligera.

Antes de entrar en los detalles, quiero contarte por qué esta receta me trae tantos recuerdos. Los pimientos rellenos siempre estuvieron presentes en mi infancia, servidos en la mesa familiar un domingo al mediodía.
Ese aroma inconfundible al hornearse lograba que todos se reunieran sin que nadie lo pidiera. Hoy, quiero compartir contigo no solo la receta, sino también esos trucos que hacen que los pimientos queden suaves por fuera y jugosos por dentro.
En este artículo descubrirás cómo prepararlos de manera sencilla, cuánto tiempo cocinarlos y qué variaciones puedes probar en casa.
Tabla de contenidos

Pimientos rellenos caseros fáciles y deliciosos
Ingredientes
- 4 pimientos grandes rojos, verdes o amarillos
- 250 g de carne molida res o pollo
- 1 taza de arroz cocido
- 1 cebolla pequeña picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 taza de salsa de tomate
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Queso rallado opcional para gratinar
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Lava los pimientos, corta la parte superior y retira las semillas.
- En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva.
- Agrega la carne molida, sazona con comino, pimentón, sal y pimienta. Cocina hasta que esté dorada.
- Mezcla la carne con el arroz cocido y un par de cucharadas de salsa de tomate.
- Rellena los pimientos con la mezcla y colócalos en una bandeja para horno.
- Cubre con el resto de la salsa de tomate y un poco de queso rallado si lo deseas.
- Hornea a 180 °C durante 35–45 minutos, hasta que los pimientos estén tiernos.
- Sirve calientes con una guarnición ligera.
Notas
- Puedes preparar la mezcla con antelación y guardar los pimientos listos para hornear.
- Si usas arroz crudo, agrega media taza de caldo extra al relleno y hornea durante 1 hora.
- Para versión vegetariana, sustituye la carne por quinoa o lentejas cocidas.
- Información nutricional Ración: 1 pimiento relleno, calorías: 290, azúcar: 6 g, sodio: 420 mg, grasa: 12 g; grasas saturadas: 4 g, grasas insaturadas: 6 g, grasas trans: 0 g, colesterol: 45 mg, carbohidratos: 28 g, fibra: 4 g, proteínas: 17 g
Pimientos rellenos tradicionales y su encanto casero

El recuerdo de un plato hogareño
Los pimientos rellenos tienen algo especial: combinan la calidez de la cocina casera con un aire de celebración. Recuerdo a mi madre preparando la mezcla con carne picada, arroz y hierbas frescas mientras los pimientos esperaban en fila, lavados y brillantes.
Ese proceso era casi ritual, y al final, el horno liberaba un aroma que hacía imposible esperar. Lo mejor de esta receta es su versatilidad: puedes rellenarlos con carne, pollo, atún o incluso con una mezcla vegetariana de legumbres y arroz.
Secretos para un relleno jugoso
Uno de los puntos clave es decidir si cocinas previamente los pimientos. Aunque no es obligatorio, blanquearlos unos minutos en agua caliente ayuda a que queden más tiernos y fáciles de cortar luego.
La otra clave está en el relleno: mezclar arroz cocido con carne y especias evita que quede seco. Un truco de familia es añadir un poco de salsa de tomate a la mezcla antes de hornear; así, cada bocado resulta jugoso y lleno de sabor.
Si buscas un plato equilibrado, acompáñalos con una ensalada fresca o un puré suave, como en muchas de nuestras recetas de ensaladas caseras o platos de comida familiar.
Variaciones modernas de pimientos rellenos

Opciones vegetarianas y veganas
En la cocina actual, los pimientos rellenos no se limitan a la carne. Si buscas una alternativa ligera, prueba rellenarlos con quinoa, garbanzos o lentejas sazonadas con comino y pimentón. El resultado es un plato lleno de proteínas vegetales y fibra.
También puedes incorporar verduras salteadas como calabacín, champiñones y espinaca, lo que añade textura y color. Para un toque extra, gratina con queso vegano o espolvorea levadura nutricional. Este tipo de preparación convierte a los pimientos en una comida completa y saludable que se adapta a todos los gustos.
Toques internacionales para innovar
La magia de los pimientos rellenos es que cada cultura tiene su propia versión. En Grecia se combinan con arroz, hierbas frescas y un toque de limón. En México, los rellenos suelen llevar frijoles y especias más intensas. Y en la cocina italiana, los pimientos se rellenan con arroz arborio, tomates secos y albahaca, logrando un sabor mediterráneo irresistible.
No tengas miedo de experimentar: cambiar el tipo de arroz o añadir especias diferentes transforma por completo el resultado. Para inspirarte, puedes ver ideas en nuestras recetas de platos internacionales o en secciones de recetas fáciles, donde adaptamos sabores del mundo a tu mesa.
Técnicas de cocción y tiempos perfectos para pimientos rellenos
¿Cuánto tiempo necesitan en el horno?
Una de las dudas más frecuentes es cuánto deben cocinarse los pimientos rellenos para que queden tiernos sin perder su forma. La respuesta depende del tamaño y del relleno. Generalmente, con el horno precalentado a 180 °C, el tiempo ideal es de 35 a 45 minutos.
Si el relleno incluye arroz ya cocido, bastará con 30 minutos. En cambio, si usas arroz crudo, deberás alargar la cocción a casi una hora y añadir un poco de caldo para que absorba el líquido. Un truco sencillo es tapar los pimientos con papel aluminio durante la primera parte de la cocción, y destaparlos al final para que se doren.
Salsa de tomate: ¿sí o no?
No todos los pimientos rellenos necesitan salsa de tomate, pero usarla aporta jugosidad extra y un sabor más casero. Puedes cubrirlos con una capa ligera de salsa al hornear o servirla aparte para que cada comensal se sirva a su gusto. Incluso la pasta de tomate diluida con caldo funciona muy bien como base.
En casa, solemos colocar un poco de salsa en la bandeja antes de hornearlos; así el relleno nunca se reseca y el aroma es irresistible. Si quieres más ideas de acompañamiento, puedes inspirarte en nuestras recetas de platos con salsa o en opciones de comidas al horno que combinan texturas suaves con acabados dorados.
¿Buscas inspiración? Try este artículo sobre recetas de pasta saludable con pollo que complementa muy bien con esta preparación.
Presentación, acompañamientos y consejos finales

Cómo servir los pimientos rellenos con estilo
La presentación hace que un plato sencillo se convierta en algo memorable. Sirve los pimientos rellenos enteros sobre un plato llano y acompáñalos con una guarnición ligera que realce el color vibrante del pimiento.
Una ensalada fresca con tomates cherry o una cama de arroz blanco resaltan el contraste de sabores. Si prefieres algo más elegante, corta los pimientos a la mitad y colócalos sobre una salsa suave para darle un toque de restaurante. También puedes gratinar con queso rallado en los últimos minutos de cocción para lograr un acabado dorado irresistible.
Consejos prácticos para mejores resultados
Si notas que los pimientos rellenos tardan demasiado en cocinarse, probablemente el horno no estaba lo suficientemente caliente al inicio. Siempre precaliéntalo antes de hornear. Otra recomendación es no sobrecargar el relleno; deja un pequeño espacio para que los jugos circulen y el pimiento se cocine de manera uniforme.
Además, elige pimientos de tamaño similar para que todos se horneen al mismo ritmo. Para quienes buscan ahorrar tiempo, los pimientos también pueden prepararse con antelación y recalentarse justo antes de servir, manteniendo intacto el sabor. Para más trucos de cocina casera, puedes revisar nuestras secciones de tips prácticos y recetas de comida diaria.
Check out esta guía sobre pimientos rellenos para que tu plato quede perfecto.
Preguntas frecuentes sobre pimientos rellenos
¿Debo cocinar los pimientos antes de rellenarlos?
No es obligatorio, pero blanquearlos unos minutos en agua hirviendo ayuda a que queden más tiernos y fáciles de cortar después de hornearlos.
¿Cuánto tiempo debo cocinar los pimientos rellenos?
Con el horno a 180 °C, el tiempo suele ser de 35 a 45 minutos. Si usas arroz crudo en el relleno, necesitarás casi una hora y añadir caldo para que se cocine bien.
¿Se necesita salsa de tomate para los pimientos rellenos?
No es imprescindible, pero la salsa de tomate aporta jugosidad y realza el sabor. Puedes usarla como base en la bandeja o cubrir los pimientos antes de hornear.
¿Cómo preparar pimientos rellenos?
La receta básica consiste en vaciar los pimientos, rellenarlos con una mezcla de carne, arroz y especias, y luego hornearlos. También puedes adaptarla con rellenos vegetarianos, marinos o con granos.
¿Por qué tardan tanto en cocinarse?
El tiempo depende del tipo de relleno y del tamaño de los pimientos. Cuando llevan arroz crudo o rellenos muy densos, necesitan más tiempo en el horno para cocinarse de manera uniforme.
¿Se puede usar pasta de tomate para los pimientos rellenos?
Sí, diluida con caldo o agua, la pasta de tomate funciona como base en la bandeja de horneado. Aporta humedad y un sabor intenso al plato final.
Conclusión
Los pimientos rellenos son un clásico que nunca pasa de moda, porque combinan tradición, sabor y versatilidad. Con unos pocos ingredientes básicos puedes preparar un plato nutritivo, elegante y adaptable a cualquier ocasión.
Desde las versiones más tradicionales con carne y arroz hasta propuestas modernas con quinoa o legumbres, siempre encontrarás una manera de hacerlos tuyos. Lo importante es disfrutar del proceso en la cocina y compartirlos con quienes más quieres.
La próxima vez que busques una receta reconfortante y vistosa, recuerda que los pimientos rellenos son una apuesta segura.